10 estrategias de reclutamiento | Cómo potenciar la atracción y captación de talento

Te mostramos las estrategias de reclutamiento más comprobadas para que tu selección sea un éxito.

estrategias de reclutamiento

En el área de recursos humanos, tratar de atraer y captar el mejor talento para nuestra empresa sin una buena estrategia de reclutamiento es como tratar de pescar los mejores peces sin una buena caña o un cebo de alta calidad. ¿Es posible que pesquemos alguna pieza excelente de casualidad? Sí, pero en la mayoría de las ocasiones, nos iremos a casa con las manos vacías.

La innovación, la tecnología, y un enfoque centrado en el candidato son puntos vitales para encontrar el talento humano que necesita nuestra empresa para seguir avanzando. En un mercado laboral tan competitivo y cambiante como el actual, es imprescindible contar con estrategias para la selección de personal bien definidas y adaptables. Solo así podremos atraer a los candidatos más cualificados y que más valor pueden aportar.

¿Qué son las estrategias de reclutamiento?

Las estrategias de reclutamiento son el conjunto de planes, técnicas y métodos que permiten a una empresa atraer y seleccionar a los mejores candidatos para un puesto de trabajo. Su objetivo es que la organización tenga las herramientas necesarias para encontrar el capital humano ideal que se ajuste no solo a las competencias técnicas requeridas, sino también a la cultura y valores de la empresa.

Esta metodología de selección de personal cubre todas las etapas del proceso, desde la definición del perfil ideal hasta la incorporación del nuevo empleado. Al aplicar las diferentes acciones de la estrategia de manera coordinada y sistemática, se incrementan las posibilidades encontrar múltiples candidatos que pueden encajar con las necesidades de la vacante.

Kit de Reclutamiento y Selección

¿Cómo debe ser una estrategia para reclutamiento y selección de personal? 8 características

Aunque cada empresa puede diseñar y definir su propia estrategia de selección de personal, es importante que tenga una serie de características que permiten aumentar el porcentaje de éxito:

  1. Personalizada: las organizaciones deben conocer a fondo sus necesidades y las del candidato ideal para poder diseñar estrategias que se ajusten específicamente a sus requerimientos.
  2. Tecnológica: es imprescindible emplear software ATS para automatizarlos procesos de reclutamiento, facilitando la gestión de currículums y la comunicación con los candidatos.
  3. Proactiva: en lugar de esperar a que los candidatos encuentren las ofertas de trabajo, la empresa debe buscar activamente a los talentos potenciales que les permita seguir creciendo.
  4. Diversificada: utilizar múltiples canales y métodos para atraer candidatos, como redes sociales, ferias de empleo, y recomendaciones internas, para ampliar el alcance y la variedad de postulantes.
  5. Centrada en la experiencia del candidato: garantizar que el proceso de selección sea transparente, ágil y respetuoso, mejorando la percepción de la empresa y ofreciendo una experiencia de candidato única.
  6. Global: abierta a la búsqueda de talentos en diferentes regiones y países, aprovechando la diversidad cultural y las competencias globales
  7. Medible: establecer indicadores clave de rendimiento (KPI’s) para evaluar la efectividad de las estrategias de reclutamiento y mejorar continuamente.
  8. Integral: involucrar a todos los departamentos de la empresa para identificar las necesidades reales y garantizar una integración más eficaz del nuevo empleado.
Evaluación de Candidatos en Recursos HumanosGuía Completa para tu empresa

Ventajas de emplear estrategias de reclutamiento de personal

  • Pool de talento: las organizaciones pueden construir y acceder a un pool de talento amplio y donde es posible encontrar profesionales con diferentes habilidades, conocimiento y experiencia.
  • Reducción de costes: al implementar estrategias efectivas, se pueden reducir los costes monetarios y de tiempo asociados al reclutamiento y la capacitación de nuevos empleados.
  • Incrementar la calidad de la contratación: se puede mejorar la calidad de las contrataciones al asegurar que los candidatos seleccionados se ajusten bien tanto al puesto como a la cultura de la empresa.
  • Productividad: recursos humanos puede centrarse en tareas más estratégicas al automatizar y optimizar el proceso de selección.
  • Retención de empleados: al seleccionar candidatos que se ajustan bien a la cultura y valores de la empresa, es más probable que permanezcan a largo plazo.
  • Flexibilidad: las estrategias de reclutamiento permiten adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado laboral.
  • Rentabilidad: todo esto lleva a una mayor rentabilidad, ya que una buena selección de personal   a la eficiencia operativa y la satisfacción y felicidad de la plantilla.

Desafíos a la hora de implementar una estrategia de reclutamiento

  • Inversión inicial: implementar nuevas estrategias de reclutamiento a menudo requiere una inversión significativa en tecnología, formación y recursos.
  • Competencia por talento: en un mercado laboral competitivo, atraer y retener a los mejores candidatos puede ser complejo.
  • Resistencia al cambio: es posible que el personal de recursos humanos y otros empleados se resistan a adoptar nuevas herramientas y métodos de reclutamiento.
  • Sobrecarga de información: manejar grandes volúmenes de datos y currículums puede ser abrumador y dificultar la identificación de los mejores candidatos.
  • Adaptación: ajustar continuamente las estrategias de reclutamiento para mantener su efectividad puede ser complejo y requerir tiempo y esfuerzo adicional.
Errores en un proceso de reclutamiento y selección

Tipos de estrategias de reclutamiento y selección de personal

Con el paso del tiempo se han ido desarrollando diversas estrategias de reclutamiento que las empresas pueden implementar para encontrar a los mejores candidatos. Conocer las más habituales es clave a la hora de seleccionar cuáles son las que mejor pueden encajar con nuestras necesidades y qué metodologías nos ofrecen el mayor ROI.

Estrategias de reclutamiento externo

Las estrategias de reclutamiento externo son las más comunes. Son aquellas que tratan de atraer talento que no forma parte de la empresa para cubrir vacantes.

Fases de los candidatos en un proceso de selección

Estas estrategias incluyen la publicación de ofertas de empleo en portales especializados, la participación en ferias de empleo o la colaboración con universidades y centros de formación. Además, las redes sociales y los anuncios son herramientas poderosas para llegar a una amplia audiencia y atraer candidatos calificados.

Estrategias de reclutamiento interno

Las estrategias de reclutamiento interno hacen referencia a la búsqueda de talento dentro de la propia organización. Esto puede incluir promociones, traslados o la reubicación de empleados actuales que demuestren tener las habilidades y competencias necesarias para nuevas posiciones.

En ocasiones, las empresas se empeñan en encontrar el talento que necesitan fuera de sus filas, cuando es bastante probable que el candidato ideal ya forme parte de su equipo. Esto no solo ahorra tiempo y recursos en el proceso de selección, sino que también motiva y retiene al personal, fomentando una cultura de crecimiento y desarrollo interno.

Estrategias de reclutamiento masivo

Las estrategias de reclutamiento masivo son utilizadas cuando una empresa necesita cubrir un gran número de vacantes en un corto período de tiempo. Estas estrategias suelen emplearse en sectores como la manufactura, el retail, los servicios o cuando se abren nuevas sucursales.

El reclutamiento masivo puede incluir la realización de eventos de contratación, el uso intensivo de anuncios en medios y redes sociales, y la colaboración con agencias de empleo para acelerar el proceso de selección. El objetivo es encontrar un gran número de candidatos que cumplan con las condiciones del puesto de trabajo.

Estrategias de reclutamiento y atracción de talento

Las estrategias de reclutamiento y atracción de talento son aquellas que buscan posicionar a la empresa como un empleador atractivo. El objetivo es que el talento tome el camino inverso, es decir, que sean los candidatos quienes busquen a la empresa por su reputación y cultura organizacional.

Estas estrategias incluyen la creación de una marca empleadora fuerte, aumentar la visibilidad redes sociales, email marketing, formación, programas de prácticas o la participación en eventos de la industria. Se trata de una estrategia a largo plazo que requiere consistencia y esfuerzo continuo.

Las 10 mejores estrategias de reclutamiento

Cada empresa debe evaluar qué técnicas y métodos le funcionan mejor, y a partir de la experiencia y los resultados obtenidos, ir diseñando su propia estrategia de reclutamiento. No obstante, en los últimos años, muchas empresas y expertos en recursos humanos coinciden en que las siguientes diez estrategias han demostrado ser muy efectiva.

1. Employer Branding

Crear una marca empleadora atractiva, que destaque los valores y la cultura de la empresa, se ha convertido en una de las mejores formas de atraer talento altamente cualificado.

Los empleados del siglo XXI, y en especial la generación Z y millenial, ya no quieren trabajar en una empresa cualquiera. Quieren dedicar su vida profesional a organizaciones que compartan sus valores y les ofrezcan un propósito más allá del trabajo diario.

Career Site

Construir y promover una imagen positiva, tanto hacia fuera como hacia adentro, ofrece ventajas de valor incalculable. Esto permite destacar los valores, misión y visión de una empresa, aumentar la reputación de la marca y fomentar un ambiente de trabajo positivo que atraiga a los mejores candidatos.

¿Cómo se puede lograr esto? Aunque las estrategias son múltiples, todo se centra en ofrecer unas condiciones laborales excelentes y en comunicarlo de manera efectiva a través de diversos canales. Esto incluye la transparencia en los procesos, la promoción de historias de empleados y la participación en las comunidades y redes sociales.

VER VIDEO: EMPLOYER BRANDING Y FIDELIZACIÓN DEL TALENTORetener vs. fidelizar: razones para proteger el talento y que no se marche.

2. Software de reclutamiento

Otra de las estrategias de reclutamiento más efectivas es el uso de software de seguimiento de candidatos (ATS). La tecnología se ha convertido en el mejor aliado de los departamentos de recursos humanos, ya que estos sistemas automatizan y optimizan el proceso de reclutamiento, facilitando la gestión de currículums y la comunicación con los candidatos.

Base de datos de candidatos

Un software de reclutamiento y selección es el centro de operaciones desde donde se lanza la estrategia de reclutamiento. Competir sin uno de estos sistemas es quedarse atrás en un mercado laboral cada vez más digitalizado y competitivo. Es necesario contar con un software avanzado que incluya todas las funciones necesarias, cubriendo todas las etapas de reclutamiento y más allá.

El uso de un ATS permite a las empresas gestionar de manera más eficiente las solicitudes, reducir los tiempos de contratación y mejorar la experiencia del candidato. Asimismo, aumenta la productividad de los empleados de RR. HH., facilitando también el onboarding y formación de los nuevos empleados.

Ranking de candidatos en un proceso de reclutamiento

3. Inteligencia artificial

Más allá de la tecnología habitual incluida en un software ATS, la inteligencia artificial merece una mención aparte. En los últimos años, la IA está revolucionado los procesos de reclutamiento, facilitando la automatización de tareas repetitivas, la recepción de CV y el análisis de los candidatos.

Por ejemplo, la implementación de chatbots puede ayudar a responder preguntas frecuentes de los candidatos, programar entrevistas y realizar evaluaciones preliminares. Esto permite agilizar el proceso y la comunicación 24×7, mientras que los reclutadores pueden centrarse en tareas más estratégicas.

Además, también puede emplearse durante el análisis de candidaturas, identificando patrones y seleccionando aquellos perfiles que mejor se ajusten a los requisitos del puesto. La inteligencia artificial también puede ayudar a eliminar sesgos inconscientes, asegurando un proceso de selección más justo y equitativo. Incluir IA en tu estrategia de reclutamiento es sin duda clave para aumentar la competitividad, calidad y eficiencia en la atracción de talento.

4. Descripciones de trabajo optimizadas

Un aspecto clave para atraer al mejor talento es la redacción de descripciones de trabajo claras y atractivas. En la mayoría de las ocasiones subestimadas, las descripciones de trabajo son un arma poderosísima que permiten ahorra mucho tiempo, ya que filtran automáticamente a los candidatos que no se ajustan a lo que buscamos.

Software de descripción de puestos de trabajo

Clara y precisa, uso de palabras clave relevantes, fácil de leer y con las condiciones laborales bien definidas. Estas son las características de una descripción de trabajo optimizada. No se trata solo de enumerar requisitos y responsabilidades, sino de destacar el puesto y la empresa, destacando los beneficios y oportunidades de crecimiento.

Un análisis de puestos de trabajo similares dentro de la organización, así como una base de datos de puestos actuales, puede ser útil para redactar descripciones más precisas y atractivas.

5. Programa de referidos

Nuestros empleados actuales, que conocen a la perfección nuestros valores y cultura, son una fuente invaluable de candidatos potenciales. Implementar un programa de referidos incentiva a los empleados a recomendar a candidatos calificados, lo que puede resultar en contrataciones más rápidas y efectivas. Además, los candidatos referidos tienden a tener una mejor adaptación y retención.

Software de Reclutamiento por referidos
82%

El 82% de los reclutadores opinan que el canal de referidos es la fuente de reclutamiento con mejor ROI. Pon en marcha un programa de reclutamiento por referidos y convierte a tus empleados en los mejores embajadores de tu marca.

Y es que, al tener toda la información necesaria, los empleados pueden identificar mejor que nadie a los candidatos perfectos y atraer talento que encaje con la cultura de la empresa.

Al crear un programa de referidos, no solo se aprovechan las redes de los empleados, sino que también se refuerza el compromiso y la motivación interna. Ofrecer incentivos atractivos y reconocer públicamente a los empleados que refieren candidatos exitosos puede aumentar significativamente la participación en el programa.

6. Condiciones laborales atractivas

Aunque existen muchas estrategias de selección de personal, ofrecer condiciones laborales atractivas sigue siendo una de las más efectivas. Sueldos competitivos, beneficios adicionales, políticas de flexibilidad laboral, liderazgo participativo y oportunidades de desarrollo profesional son factores clave para atraer a los mejores talentos.

Asimismo, el conocido como salario emocional está también cada vez más valorados entre los profesionales. Desde un buen ambiente de trabajo o la posibilidad de trabajar de forma remota, hasta programas de bienestar y balance entre vida personal y laboral, son aspectos que pueden marcar la diferencia.

Invertir en el bienestar y la satisfacción de los empleados existentes no solo ayuda a retener el talento, sino que también convierte a la empresa en un lugar atractivo para futuros candidatos.

7. Estrategia diversificada

Algunas empresas solo centran sus esfuerzos en publicar ofertas de trabajo en portales especializados empleando el multiposting, esperando que esto sea suficiente para encontrar a los mejores candidatos. Y aunque es una buena técnica, hay muchos otros canales que ofrece un retorno igual o mayor.

Por ejemplo, puedes crear un portal de ofertas de empleo propio, donde además de publicar vacantes, se muestre la cultura y los valores de la empresa.

Las redes sociales son otra vía para encontrar talento, y aunque LinkedIn es la más adecuada para ello, otras como Instagram o TikTok también ofrecen oportunidades para aumentar la visibilidad de tu marca y mejorar tu reputación. WhatsApp también se está convirtiendo en un canal interesante a la hora de reclutar personal.

En definitiva, una estrategia de reclutamiento debería diversificar e innovar en los canales y métodos utilizados para atraer candidatos. Ferias de empleo, colaboraciones con universidades, programas de prácticas, eventos de networking… son algunas de las alternativas que pueden complementar las publicaciones en portales especializados.

ATS - Software de reclutamiento y selección con multiposting

8. Entrevistas más efectivas

Más allá de la atracción de talento y el cribado inicial de currículums, las entrevistas son una herramienta clave en tu estrategia. Y aunque sean una forma tradicional de conocer a los candidatos, también pueden ser innovadoras y efectivas si se diseñan adecuadamente. Utilizar entrevistas estructuradas, basadas en competencias, y combinarlas con evaluaciones prácticas puede proporcionar una visión más completa de las habilidades y el potencial del candidato.

Software de videoentrevistas

Por ejemplo, en las fases iniciales podemos emplear videoentrevistas en diferido, las cuales son muy útiles para filtrar rápidamente a los candidatos y evaluar su comunicación y presentación antes de pasar a entrevistas más detalladas. Esta metodología ahorra tiempo y recursos al permitir a los reclutadores revisar las respuestas en cualquier momento.

En etapas más avanzadas, las pruebas psicosomáticas y de habilidades técnicas pueden complementar las entrevistas, proporcionando una evaluación objetiva del candidato. Además, involucrar a diferentes miembros del equipo en el proceso de entrevistas puede ofrecer perspectivas variadas y asegurar una selección más equilibrada.

software de selección de personal

9. Estrategia de reclutamiento basada en datos

Hace algunos años, la selección del personal se basaba en la intuición, la psicología o la experiencia personal. Los candidatos eran seleccionados principalmente por su currículum y las impresiones subjetivas durante las entrevistas. Hoy en día, la analítica de datos y el Big Data permiten tomar decisiones más informadas y objetivas.

KPIS del Reclutamiento y Selección

La recopilación y el análisis de datos permiten identificar patrones y tendencias, optimizar los procesos de selección y mejorar la precisión en la identificación de los mejores candidatos. Utilizar herramientas de analítica puede ayudar a evaluar la efectividad de las diferentes estrategias de reclutamiento y aprender de los resultados para ajustar y mejorar continuamente la estrategia.

Además, a partir de los datos e informes de candidatos, o incluso con el apoyo de chatbots de inteligencia artificial, podemos optimizar nuestra estrategia constantemente. Esto no solo mejora la experiencia del candidato, sino que también aumenta las probabilidades de identificar al talento más adecuado para el puesto.

10. Automatización

Automatizar tareas repetitivas y manuales es sin duda alguna una de las mejores formas de maximizar los beneficios de una estrategia de reclutamiento. Para ello, es necesario disponer de un software ATS que permita generar workflows personalizados, así como incluir distintas funcionalidades para ahorrar tiempo durante todas las etapas de los procesos de selección.

Pipeline del software de reclutamiento y selección

Las ventajas de la automatización van mucho más allá de la productividad, haciendo que el departamento de RR. HH pueda hacer más con menor esfuerzo. La clave está en que, el tiempo que se libera gracias a la tecnología, se puede emplear en tareas más estratégicas y de mayor valor.

Pueden centrarse en lo que de verdad importa: crear una estrategia de atracción de talento que se alinee con los objetivos y valores de la empresa. Y no solo eso. También permite que una vez que los candidatos se convierten en empleados, el proceso de onboarding sea más fluido y efectivo, asegurando una mejor integración y retención del nuevo talento.

Software de Reclutamiento y Selección

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio